La osteocondrosis de la columna cervical es una lesión crónica y lentamente progresiva de las vértebras de la columna cervical (desde la primera a la séptima), que comienza con la destrucción de los discos intervertebrales y termina con su "subsidencia", Proruding (hernia), un cambio en la forma y el desplazamiento de la vertebra (termina con su subsidencia ".

Posteriormente, las complicaciones neurológicas (compresión, inflamación de los nervios y sus consecuencias) y las complicaciones vasculares (compresión de la arteria vertebral y las consecuencias de los trastornos de la circulación sanguínea) se unen a los síntomas clínicos de la osteocondrosis. Con la osteocondrosis cervical, estos son dolores de cabeza, mareos, pérdida de orientación, náuseas, gotas de presión agudas que son difíciles de normalizar. La osteocondrosis es una patología común, cuyos síntomas a la edad de 45 años aparecen en el 90 % de las personas (independientemente del género), ante otros, para los trabajadores de oficina que lideran un estilo de vida sedentario. La lesión de la región cervical se diagnostica con tanta frecuencia como la osteocondrosis lumbar. Esto se debe a la movilidad excesiva del cuello y la debilidad de los músculos que rodean la columna vertebral en esta área.
La esencia de la patología que ocurre con ella
El disco intervertebral (MPD abreviado) es un núcleo de pulpa acuosa en el centro y la capa fibrosa elástica y más fuerte que lo rodea. Los cuerpos de las vecinas vecinas están adyacentes a él y debajo. El recibo (y la excreción) de sustancias y agua en el disco intervertebral ocurre debido a la difusión (filtración directa e inversa, la penetración de las moléculas en el disco y la espalda) desde el tejido óseo de las vértebras. El envejecimiento gradual de las telas del disco intervertebral conduce al hecho de que la recepción de las sustancias necesarias se ralentiza, y bajo la influencia de factores provocadores (presión, carga), deja completamente. El tejido denso de la membrana fibrosa está cubierta de grietas, pierde su elasticidad, el núcleo de pulpa en el centro se seca (pierde agua). Esto lleva al hecho de que progresa la osteocondrosis cervical:
- MPD pierde la altura;
- Los cuerpos de las vértebras se desplazan, las raíces nerviosas se exprimen y comienzan a crecer con picos de huesos, tratando de distribuir uniformemente la presión (espondilosis).
Con el tiempo, los ligamentos están involucrados en el proceso de osificación, están impregnados con calcio en el lugar de unión a las vértebras y se convierten en la causa de la rigidez, la restricción del cuello. Dado que las personas continúan cargando la columna, se mueven activamente, se sientan en una posición incómoda:
- Los cuerpos de las vecinas vecinas están cada vez más comprimidos por el MPD;
- Esto lleva al hecho de que el núcleo de pulpo (más bien lo que queda) se empuja hacia adelante o hacia atrás (más a menudo hacia el ligamento longitudinal anterior, ya que es bastante delgado en la región cervical).
Tal protrusión se llama protrusión (la capa del disco aún no ha explotado, pero solo ha cambiado su forma), presiona los tejidos adyacentes, lo que conduce a la aparición de tensión muscular, dolor y otros síntomas pronunciados con los que procede la osteocondrosis cervical. Con el tiempo, la capa fibrosa del disco está desgarrada, y parte del núcleo púlpic se exprime en la tela (este avance se llama hernia). En esta etapa (estas son 4 etapas), todos los síntomas agudos de la enfermedad pueden disminuir (una pequeña parte del núcleo se absorbe o cubre con calcio y deja de irritar los tejidos circundantes), o, por el contrario, conducirá al desarrollo del accidente cerebrovascular isquémico del cerebro (la hamburguesa de oxígeno, la muerte de un área de hambre) y la discapacidad.
Causa factores provocadores
Teniendo en cuenta las causas de la osteocondrosis, vale la pena señalar que la base de las violaciones es el envejecimiento natural de las telas del disco intervertebral. El proceso puede acelerar diferentes factores provocadores:
- Predisposición hereditaria.
- Defectos congénitos en el desarrollo de la columna cervical (deformación del cuerpo de la primera vértebra cervical).
- Daño e intervenciones quirúrgicas.
- Mobilidad excesiva de la región cervical (por ejemplo, en el entrenamiento deportivo).
- Falta de actividad física (trabajo sedentario).
- Violación de la postura (Stoop).
- Edad.
- Estrés nervioso.
- Hipotermia.
Cuatro etapas (grado) y síntomas
Con la osteocondrosis en la columna cervical, todas las manifestaciones se intensifican de una etapa a otra, cuanto más cambios ocurran en el disco intervertebral, cuantos más fuertes sean síntomas de la osteocondrosis cervical. En la etapa inicial de una persona, la tensión muscular en el cuello y los hombros se pueden alterar, por lo que rápidamente se cansan. Luego aparece el signo principal de patología: el dolor que da a la parte posterior de la cabeza, los hombros, los brazos, el pecho, se puede disfrazar como dolor de dientes. Una persona comienza a mareado, la concentración de atención se debilita, la visión y las caídas auditivas, esto empeora la calidad de vida y no afecta su capacidad para trabajar bien. Poco a poco, los síntomas aumentan e intensifican: una persona se despierta con una sensación de rigidez en la columna vertebral, durante los períodos de exacerbaciones cualquier movimiento afilado (por ejemplo, estornudos o un talón en el piso) provoca un dolor de corte en el cuello y a lo largo de los nervios afectados, se vuelve difícil levantar la mano o mantener el objeto en los dedos. Por la noche, el latido puede intensificarse o la apariencia de una sensación de falta de aire puede preocuparse: el paciente no puede respirar profundamente, debido al dolor, una persona no puede moverse, girar el cuello o levantar la mano. En los síntomas, la osteocondrosis en los hombres casi no es diferente de la osteocondrosis en las mujeres (más a menudo se preocupan por los dolores de cabeza.
Primera etapa (grado)
El disco intervertebral perdió su elasticidad y se hundió.
En esta etapa, con osteocondrosis de la región cervical, aparece la tensión, la fatiga, la fatiga muscular y el dolor de cuello.
Los primeros síntomas:
- tensión muscular, que conduce a su rápida fatiga, fatiga;
- dolor, incomodidad en el cuello;
- Un dolor de cabeza aparece periódicamente.
Etapa 2
Las grietas de MPD, exfoliadas, caídas aún más, se forma la protuberancia (protuberancia de la membrana fibrosa), los crecimientos óseos ocurren a lo largo de los bordes de las vértebras.
- Una persona tiene un crujido, dolor de cabeza, trastornos de sensibilidad, dolor en el cuello, que se intensifica con cargas elementales, da a otras partes del cuerpo.
- Las sensaciones de dolor en el cuello se mejoran con las cargas, dadas a los hombros, el pecho y la parte occipital de la cabeza.
- La persona está regularmente preocupada por los dolores de cabeza severos.
- Cryst cuando gira el cuello.
- Dificultades para tragar.
- Swanks de presión arterial.
- Mareo.
- Entumecimiento de la piel y los dedos, debilitamiento de los músculos de la extremidad.
Etapa 3
En esta etapa, la protrusión estalla (hernia), los picos óseos aumentan de tamaño, los ligamentos de la columna se osifican en los sitios de fijación al cuerpo vertebral. Síntomas para la osteocondrosis cervical en 3 etapas:

- Los síntomas de las dos primeras etapas de la enfermedad se unen a una violación del suministro de sangre al cerebro (debido a la compresión de la arteria vertebral) en forma de imperfecciones visuales, audición, orientación, sensibilidad y otros.
- El dolor puede intensificarse con los movimientos más elementales (inclinando la cabeza), dispara en el oído, en la mandíbula, en el hombro y el antebrazo.
- El paciente está buscando una pose conveniente, tratando de encontrar una inclinación de la cabeza que alivie los síntomas.
- Su atención está dispersa, la memoria, la visión, la audición, la coordinación de los movimientos se deterioran, se forman trastornos del sueño, náuseas, se forma hipertensión estable.
- Una rigidez pronunciada de la columna vertebral, paresis, parálisis de las extremidades (inmovilidad, sensibilidad alterada), los músculos pierden fuerza y volumen (atrofia).
- Se observa la curva lisa de la columna.
Cuarta etapa
Una característica de la cuarta etapa: los síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical se debilitan, la rigidez permanece.
- Las manifestaciones agudas de la enfermedad disminuyen debido al hecho de que los tejidos blandos están sujetos a osificación (Ossify).
- En el 5 % de los casos, 4 etapas de osteocondrosis pueden complicarse por la necrosis de los tejidos adyacentes, un golpe isquémico del cerebro.
- Las manifestaciones causan accidente cerebrovascular isquémico (inanición del oxígeno y se aleja de una parte de las células) y la discapacidad.
Posible complicación de la osteocondrosis cervical del cuarto grado:
- la carrera isquémica del cerebro, que puede conducir a la discapacidad del paciente;
- Debido a los trastornos circulatorios de los tejidos adyacentes, el paciente puede tener úlceras tróficas (muerte celular debido a la falta de nutrientes y oxígeno).
Métodos de diagnóstico
La osteocondrosis de la región cervical se diagnostica utilizando varios estudios instrumentales:
- X -Ray (las características de diagnóstico características en forma de picos a lo largo del borde de la vértebra o una disminución en la altura de MPD aparecen en 2 etapas).
- CT, resonancia magnética de la columna (le permite diagnosticar cambios en el MPD en las etapas iniciales).
- Discografía (un estudio con la introducción de un medio de contraste le permite establecer el daño más profundo en el disco intervertebral).
- La electronografía (con su ayuda determina el obstáculo, la inflamación durante el extremo nervioso).
- Dopplerografía de los vasos del cerebro (le permite determinar la condición de los vasos sanguíneos y la velocidad de flujo sanguíneo en ellos).
En caso de daño a las terminaciones nerviosas, se producen numerosas manifestaciones neurológicas de la osteocondrosis cervical, detecta síntomas y supervisa el tratamiento de un neurólogo (ayuda a establecer un diagnóstico, informa, receta a los medicamentos).
Métodos de tratamiento
La osteocondrosis del cuello es una enfermedad incurable (como la osteocondrosis de cualquier otra localización), cambios que ocurren en los tejidos del disco intervertebral, irreversible. En las primeras etapas (1 y 2), puede ser suspendido por terapia conservadora, en 3 etapas se prescribe el tratamiento conservador para aliviar los síntomas agudos. A veces con radiculitis cervical estable (con inflamación del núcleo espinal del nervio espinal), se realiza la eliminación quirúrgica de los discos intervertebrales.
Primeros auxilios
Se necesitan primeros auxilios para la osteocondrosis cervical si el paciente siente dolor agudo en el cuello, no puede girar la cabeza, no puede hacer ningún otro movimiento (levante las manos). En este caso, se introduce una solución al 2%de anestésico u otro medicamento con propiedades combinadas en los músculos a lo largo de las vértebras. El bloqueo alivia rápidamente el dolor y mejora la condición del paciente. El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical en el período de recuperación se lleva a cabo por agentes de calentamiento que pueden mejorar la circulación sanguínea en las vértebras cervicales y la movilidad del cuello.
Otros métodos de tratamiento:
Los expertos pueden recomendar varios dispositivos ortopédicos:
- El neumático de Shantsz, que es una especie de corsé, vendaje o soporte para el cuello. Con su ayuda, la cabeza se fija en una posición y, por lo tanto, relaja los músculos, descargue y anestesia la columna cervical.
- Una almohada ortopédica que le permite dormir en la pose más conveniente y fisiológica para la región cervical, sin provocar tensión muscular, dolor y rigidez en la columna vertebral.
Cirugía quirúrgica
Se puede requerir tratamiento quirúrgico si:
- La hernia intervertebral (o hernia) aprieta las raíces nerviosas cada vez más comprimidas;
- Otros métodos de tratamiento no alivian la condición del paciente;
- Hay una amenaza de discapacidad.
El tratamiento quirúrgico para la osteocondrosis cervical mejora significativamente la condición del paciente, pero siempre existe la probabilidad de desarrollar varias complicaciones (pérdida de sensibilidad, movilidad de la columna).
Tratamiento domiciliario
El tratamiento en el hogar de la osteocondrosis es el uso de productos que ayudará:
- Fortalecer la circulación sanguínea de los tejidos.
- Mejorar el metabolismo en ellos.
- Finalmente deshacerse del dolor, la inflamación y la tensión muscular.
Se usan en el período de recuperación, cuando se dejan los síntomas agudos de la enfermedad:
- Calefacción de compresa con alcohol en Campaire. Tome 50 ml de vodka, alcohol del camparal, tanto jugo de aloe fresco, 50 g de polvo de mostaza y 100 ml de miel. Mezcle, agregue 3 proteínas de huevo batidas a la mezcla, deje por un día. Por preparación, la mezcla se aplica al área afectada, a lo largo de la cresta (durante 2-3 horas), cubierta con película de plástico en la parte superior. El curso del tratamiento es de 12 procedimientos, después de una semana se puede repetir.
- Pomada de jengibre. Molle 3 dientes medianos de ajo y 50 g de raíz de jengibre fresca en una licuadora, agregue 50 g suavizado a la temperatura ambiente de mantequilla, bata nuevamente. Con esta herramienta, el área de daño se mancha 1 vez por día (durante 2-3 horas), cubierta con una película en la parte superior. El curso del tratamiento para la osteocondrosis cervical es de 21 días, después de un descanso de 2 semanas se puede repetir.
Cualquier método de terapia no tradicional debe discutirse primero con el médico tratante.
Prevención
Las medidas para la prevención de la osteocondrosis son:
- actividad física moderada y ejercicio para el cuello;
- una dieta rica en vitaminas y útil para el cartílago;
- almohada ortopédica y colchón para dormir;
- Lugar de trabajo conveniente.
Debe prestar atención al hábito de llevar pesadez en una mano o bolsa en un hombro y deshacerse de ella. Tal carga de un lado es un factor provocador en el desarrollo de la osteocondrosis cervical.
Pronóstico
La osteocondrosis es una de las patologías más comunes que después de 45 años aparece en el 90 % de las personas (independientemente del género). Más a menudo diagnosticado:
- cervical o cervical-cervical (debido a la debilidad de los músculos cervicales y la movilidad del cuello);
- osteocondrosis lumbar (debido a la carga en esta columna);
- Con menos frecuencia: torácico (este departamento es menos móvil, la carga es pequeña).
Violaciones debido a las cuales aparece la enfermedad es irreversible, por lo que es imposible curar la patología. Los métodos conservadores pueden ser suspendidos por osteocondrosis cervical en 1 y 2 etapas. Deshacerse de los síntomas agudos necesitará de 2 a 3 semanas, hasta que la restauración completa de la osteocondrosis tendrá que ser tratada hasta 6 meses. En 3 y 4 etapas, el método más efectivo es la corrección quirúrgica (eliminación de hernias y discos, fortaleciendo las vértebras). Un requisito previo para todas las personas después de 30 años es el rendimiento regular de ejercicios especiales para la columna cervical, porque tales medidas resuelven el problema de la progresión de la enfermedad.